objetc
Búsqueda personalizada

lunes, 19 de noviembre de 2007

Syphon Filter: Dark Mirror

Logan regresa a la "pantalla grande."


DISTRIBUIDOR: Sony Computer Entertainment /PLATAFORMA: PS2 /VEREDICTO: 8
CLASIFICACIÓN: T - Teen

Tras su exitoso paso por el PSP, llega esta aventura de Gabe Logan al PS2 como una opción para los que no lo probaron y quieren saber por qué fue tan bien recibido.Tal vez para muchos el señor Gabe Logan no esté al nivel de un Snake o de un Sam Fisher, sin embargo, los juegos que ha protagonizado han gozado de buena recepción por parte de la “generación PlayStation” pues desde los orígenes de sus aventuras en el PS1, demostró solidez, buena trama y un excelente reto.Lamentablemente, no mantuvo su nivel de calidad a lo largo de las secuelas. Cuando fue anunciada una versión para el PSP muchos dijeron que iba a ser el tiro de gracia para Syphon Filter, pues la portátil había recibido muchas críticas respecto a la configuración de sus botones para este tipo de juegos.
¡SORPRESA!
Sin embargo, Dark Mirror sorprendió a todos al ser uno de los mejores juegos de PSP hasta la fecha: no sólo demostró buena calidad y excelente gameplay, sino que usó muy bien los controles de la consola y logró incluir muchas de las mejores mecánicas de este tipo de género. ¿Ah, verdad?Tras la curiosidad de muchos por saber por qué había sido tan alabado este título, Sony trasladó Dark Mirror al PS2, en uno más de esos extraños casos en los que un juego para portátiles tiene su puerto a una consola casera. Esta acción sería muy arriesgada en otras circunstancias, pero no cuando el título es un éxito comprobado. Además, muchas de las mecánicas se realizan más fácilmente gracias a los botones “extras” del DualShock 2 (o del Sixaxis, si juegas en PS3).


LA VIEJA ESCUELA ATACA DE NUEVO
Y ya entrados en la onda de los controles, vale comentar que el stick “extra” del control del PS2 sí hace un buen paro, sobretodo porque permite acceder más fácilmente a acciones trascendentales como apuntar y correr mientras disparas o te cubres contra una pared, por ejemplo. Además, puedes dejar de depender del “auto target” para librarte de enemigos montoneros, pues tienes mayor control de tu mira y de tus movimientos. El buen uso del control no es nuevo ni mucho menos, pero te será intuitivo entenderle para que no pierdas el tiempo luchando con los botones, entrándole de lleno a la acción desde el inicio.Otro cambio agradable que notarás es la cámara. En esta versión hay mucha más libertad y control que en la de PSP, facilitando el gameplay y liberando un poco la tensión que a veces era demasiada en ciertas misiones del título portátil. Además, reacciona bastante bien tanto al momento de disparar como en los combates cuerpo a cuerpo y en las áreas de exploración.
BRILLA POR SU AUSENCIA
Si jugaste la versión de PSP y ahora checas ésta, extrañarás muchísimo el multiplayer que explotó al máximo la capacidad de la portátil de Sony.Incluso sorprendió a los que la subestimaron. Tristemente, esta gran adición de la versión de PSP está ausente. Hubiera estado bien que “rescataran” el juego online para el PS2, mínimo debieron pensar en que esta característica le daba muchísima más vida al juego. Hazte a la idea de que la versión de PS2 no va más allá del final del juego, así que la rejugabilidad es prácticamente nula.Todo esto hace que Dark Mirror siga teniendo esos elementos que lo hicieron un éxito en el PSP. Pero no esperes que sigan teniendo el mismo efecto ahora en el PS2, pues hay que considerar que es otra consola y son otros estándares. Incluso algunos tacharán a Dark Mirror comototalmente irrelevante y común para el PS2, y viéndolo desde un punto de vista muy ortodoxo, tal vez tengan razón. Sin embargo, el juego en su origen contiene muchas cosas muy valiosas.
MÁS GRANDE, ¿SE VE MEJOR?
Uno de los riesgos más grandes de trasladar un juego para portátiles a la “pantalla grande” de la TV es que los gráficos no se vean descuadrados o pixeleados. Sin embargo, en Dark Mirror no fue el caso, de entrada el juego se ve estupendo en la portátil, al nivel de un título para consolas. Llevarlo al PS2 no afectó para nada la resolución del juego y además tienes la opción de verlo widescreen, y sigue muy bien. Si eres demasiado observador, notarás que el juego pudo pulirse mucho más. Aunque las texturas gozan de mucho detalle, los personajes lucen un poco acartonados e incluso hay algunos cinemas que se ven como “borrosos”. Sin duda los aciertos de la versión original lucen mucho más en el PSP, pero en general es un puerto muy bien logrado, a diferencia de intentos similares.Si tomas este juego en su justa dimensión, es una excelente opción para ti que te niegas a dejar ir a tu PS2.
La trama es adictiva, los giros son emocionantes, y el hecho de que Gabe Logan sea un agente poco convencional le agrega tensión a la experiencia ( recuerda que una vez que Logan entra a una misión, se convierte en su propio jefe); las acciones del grupo Red Section son inesperadas y el pasado regresa para condenarlo.Dark Mirror es un buen representante de los juegos de infiltración y acción. Parece que no fue una mala decisión trasladarlo al PS2, y aún si lo jugaste en PSP vale la pena que cheques las mejoras en la inteligencia artificial, la forma de apuntar y la combinación entre movimiento y disparos, posibles gracias al control. Quizá no se recomendaría que lo compraras de nuevo, pero la experiencia sigue siendo buena y satisfactoria.
MEJOR UNA DE VAQUEROS
La trama de Dark Mirror es el ejemplo perfecto de cómo algo un tanto convencional puede contarse de una forma emocionante para mantenerte en tensión constante.
LA VUELTA AL MUNDO EN OCHENTA BOMBAZOS
Siguiendo el rastro de los terroristas, viajarás del frío extremo de Alaska hasta las selvas sudamericanas. El juego puede durar poco, pero la acción es constante y hay buen reto.
VEREDICTO
Mantiene la misma calidad que la versión de PSP, pero aunque Sony se esforzó por hacer más que un “traslado”, el juego se siente un poco anticuado para el PS2. La falta del multiplayer le quitó varios puntos.

No hay comentarios.: