Una oportunidad desaprovechada: los juegos no lucieron como se esperaba
Es lógico pensar, que al hablar de un Nintendo Tour, la compañía se enfocaría en mostrar los títulos más interesantes que saldrán para sus consolas o que se trataban de lanzamientos recientes. Dicho de cierta manera, este fue uno de los aspectos en que el evento no cumplió del todo. Del lado de Wii, por parte de la Gran N, podíamos ver juegos como Animal Crossing: City Folk, Wii Music y Wario Land: The Shake Dimension. Mientras, que del NDS, estaban presentes Pokémon Ranger: Shadows of Almia, Kirby Super Star Ultra o Mystery Case Files: MillionHeir.
Esta bien que la compañía desee promocionar su línea de productos, pero me parece que la cantidad de títulos nuevos fue harto escasa. No le vi mucho caso que en el NDS estuviera disponible para probar Hotel Dusk: Room 215 ó Mario Kart DS, juegos que ya tienen su tiempecito de que salieron, especialmente este último. Lo mismo puedo decir respecto a Mario Super Sluggers o los infaltables Wii Sports o Link's Crossbow Training. En el caso de Wii Fit, por lo visto, desean seguir dándole promoción al sector del mercado al que va enfocado, lo cual no estuvo mal.

Lo que también se echó mucho de menos, fue el apoyo de los licenciatarios. A excepción de Rayman Raving Rabbids TV Party de Ubisoft y Guitar Hero World Tour (que sólo podía probarse subiendo al escenario) de Activision Blizzard, no había nada más de parte de las compañías que apoyan a las consolas de Nintendo. Sinceramente, esto fue una gran oportunidad que se desaprovechó para dar más vida al Nintendo Tour. Y la verdad, no se necesitaba de mucho: tan solo con la presencia de algunos títulos selectos, todo habría marchado mucho mejor.
Por ejemplo, del lado de Sega, una presentación de Mad World o The Conduit en forma de demos, habría sido sin lugar a dudas excelente. En cuanto a Activision Blizzard, hubiera sido más recomendable la existencia de más estaciones de Guitar Hero World Tour, amén de algo de Call of Duty: Word at War. Respecto a Ubisoft, resulta extraño que hayan dejado ir la oportunidad de mostrar Shaun White Snowboarding, que ha estado recibiendo buenas críticas de los medios especializados. Alguna aportación de Electronic Arts, Namco Bandai, Konami u otras compañías que trabajan en Wii y NDS también se hubiera agradecido. Desde luego, me refiero a compañías con presencia en América: considero mucho más difícil que se hubiera mostrado algo de Marvelous Entertainment, que tiene una línea de productos muy destacada
Del lado de la misma Nintendo, es notorio la falta de juegos de más peso... pero si tenemos en mente la línea de juegos disponibles para esta temporada, es de comprenderse. Sin embargo, no puede uno dejar de pensar, cual habría sido al respuesta del público si se hubiera mostrado títulos como Disaster: Day of Crisis (aunque con la posición de Reggie, eso no lo creo posible) o Fatal Frame IV. Aunque, desde luego, tal vez la idea que pasó por la mente de la gente de Nintendo, fue crear un evento de carácter más "familiar"... pero eso no cambia el hecho de que hubiera brillado mucho más mostrando dichos juegos o alguna que otra sorpresa.
Charles Martinet y los torneos: de lo mejor del evento
Gran persona en verdad, Charles Martinet: con suma paciencia y dotado de una gran calidez humana, se la pasó firmando autógrafos en una fila de asistentes que parecía interminable. No importaba cuanto tiempo se tardara uno, el siempre brindaba una gran sonrisa, con ese alegre carácter del que siempre ha hecho gala. Prácticamente, cualquiera que se diga fan de Nintendo tiene alguna idea de quien es él: tan solo la voz del emblema de la compañía, ¿y porqué no decirlo? de uno los iconos de la industria de los videojuegos tal cual la conocemos: Mario.

A sus 53 años de edad, aun guarda una gran jovialidad, que transmite de forma perfecta a la mascota de la Gran N, aunque no solo le ha dado voz a este personaje. Su talento también aparece en las voces de Luigi, Wario, Waluigi y varios más. Y en todo momento, siempre dispuesto a deleitar a la audiencia con el inolvidable "It's-a me! Mario!".
Respecto a los torneos, la organización estuvo bastante bien, y fueron de lo más concurrido en el Nintendo Tour. Estaban los juegos que se prestaban mejor para su realización: Super Smash Bros. Brawl, Mario Kart Wii y Guitar Hero. La puntuación y la anotación de los ganadores de cada ronda se hacían de manera efectiva y había mucha gente del personal verificando que todo marchara de acuerdo al plan.

Esto es algo que merece conservarse en las siguientes ediciones del evento: pero esperemos que además de estos títulos, se le de presencia a otros más... aunque desde luego, eso depende mucho de los juegos con opción multijugador que lleguen al sistema.
El cosplay, lo que nunca debe faltar: para chicos y grandes
En cuanto al cosplay, este también hizo acto de presencia. Quienes amenizaron esta parte del evento, fueron Pepe Sierra, de Club Nintendo, y el mismo Charles Martinet, que al menos de momento pudo descansar de estar firme y firme tantos autógrafos.Debido a la edad de algunos de los participantes, se decidió, con toda justicia, separarlos en dos partes. De esta manera, en la primera etapa, quedaron cuatro niños, tres de ellos vestidos de Mario y el más pequeño de todos, de Link. Éste último, se comportó de tal manera, que se ganó la atención de la concurrencia: tenía cierta chispa el chiquillo y por medio de los aplausos, se decidió que él se quedara con el primer lugar.

La segunda etapa fue más concurrida... pero decidir quien se quedaría con la primera posición no fue muy difícil. Casi de forma unánime, todos quedaron de acuerdo que la mejor caracterización correspondió al joven vestido de Skull Kid, personaje extraído de ese gran clásico del N64, The Legend of Zelda: Majora's Mask. Se notaba la dedicación que había dedicado este concursante a su traje, que a pesar de estar hecho en su mayor parte de papel, le daba un aspecto bastante aceptable. El trabajo de la máscara también era algo a destacar.

En cuanto al resto de los concursantes, hubo cierta polémica en cuanto a la persona que estaba disfrazada de Kirby: muchos no estuvieron de acuerdo que estuviera entre los siete finalistas. Destacaron bastante bien una Zelda que estaba entre ellos, Peach y la misma Rosalina (a la que le llegó volando una estrella de quien sabe donde). También se hizo la aparecida una Misty y Dawn, que se llevaron también muchos aplausos del respetable. Curioso fue ver también por ahí a una chica representando a Shinobu, de No More Heroes... creo que se hubiera ganado más votos si el juego fuera más conocido.

Los momentos chuscos fueron ver a alguien interpretando a Slash de Guns N' Roses, y cuyo traje se iba desarmando conforme se movía con su guitarra. También fue difícil no reírse al ver como la espada de Ike se rompía en una rutina, y como Pepe Sierra comentó que posiblemente se debía a ser una reliquia familiar. No faltó el espontáneo que llegó vestido de consola, esta vez de NES, armado con dos Zappers (que ni siquiera se coló a la final). Varios Marios, un Link por ahí y uno que otro Luigi (hasta Waluigi), Toads y Entrenadores Pokémon también hicieron acto de presencia.
A pesar de los que no ganaron, fue uno de los momentos más divertidos del Nintendo Tour y que esperemos de nuevo que repita el siguiente año.
¿Qué nos deja el Nintendo Tour? Algunos pensamientos al respecto
Para terminar con este reporte especial, solo nos queda por decir que en términos generales, el Nintendo Tour no fue todo lo que se esperaba de él. Tuvo sus luces y sus sombras, desde luego, pero hay tantas cosas que se le pueden mejorar, como para convertirlo en uno de esos eventos que destaquen por su importancia en la agenda de un videojugador.
Es necesario, no solo que los títulos de Nintendo hagan acto de presencia: el apoyo de los licenciatarios es esencial para mejorar y perfeccionar la idea detrás de éste. Desde que Wii y el NDS salieron al mercado, la compañía dirigida actualmente por Satoru Iwata ha dedicado mucho de sus esfuerzos en atraer a las empresas para crear juegos para sus sistemas.
Es debido a eso, que resulta algo inesperado ver tan poca presencia de ellos en un evento de esta naturaleza. Otra cosa a destacar, es que es necesario, que si el objetivo es enseñar nuevos juegos... no es muy acorde a esta idea poner títulos que ya tienen tiempo en el mercado. Existiendo tantas opciones para llamar la atención... es un desperdicio tener este tipo de actitudes.
Por otro lado, no puede negarse que ver a tantos videojugadores, disfrutando de sana convivencia, fue una de las cosas más destacadas. Estar rodeado de gente que comparte la misma afición que uno mismo, es estimulante. Buena idea la de llamar a Charles Martinet, excelente la de los torneos y el cosplay: como se dijo antes, eso se debe mantener.¿Quién no desearía ver a Shigeru Miyamoto el siguiente año?
El Nintendo Tour puede ser una gran evento, pero depende mucho de sus organizadores que la siguiente edición nos deje un recuerdo duradero. Solo nos queda ver lo que sucederá el próximo año.
P.D. Esta ultima imagen muestra otro de los grandes atractivos que faltaron en este Nintendo Tour, ni modo muchos nos quedamos con las ganas de ver a las hermosas promotoras que acompañan este tipo de eventos y que siempre son un deleite para la pupila.
